En 2025, el Gobierno Vasco ha destinado 92,3 millones de euros a la rehabilitación y mejora energética de edificios residenciales. Estas ayudas, financiadas a través de los fondos europeos Next Generation, están pensadas para apoyar obras ya en marcha y nuevos proyectos que impulsen la eficiencia, accesibilidad y conservación de los inmuebles.
Tipos de ayuda disponibles
-
Subvenciones directas: Para reformas que mejoren el aislamiento térmico, accesibilidad o estado general del edificio.
-
Préstamos cualificados: Financiación en condiciones ventajosas para abordar obras de rehabilitación.
- Deducciones fiscales: Beneficios en el IRPF por inversiones en este tipo de mejoras.
Requisitos principales
-
Las actuaciones deben haberse iniciado después del 1 de febrero de 2020 y concluir antes del 30 de junio de 2026.
-
Las solicitudes se tramitan por orden de llegada, hasta agotar el presupuesto disponible.
-
No son compatibles con otros programas como el PREE del Ente Vasco de la Energía.
Tipos de Ayudas a la Rehabilitación – Etxebide
Obras Particulares (Línea 1)
Dirigidas a personas propietarias o inquilinas que quieran mejorar su vivienda habitual.
-
Subvención: Hasta el 60% del presupuesto protegible, según nivel de ingresos y tipo de actuación.
-
Préstamos cualificados: Con condiciones ventajosas para cubrir el resto del coste.
Requisitos:
-
La vivienda debe ser habitual y permanente.
-
Ingresos ponderados máximos:
-
Hasta 25.000 € para acceder a la subvención.
-
Hasta 39.000 € para solicitar el préstamo.
-
Obras Comunitarias (Línea 2)
Pensadas para comunidades de propietarios que acometan obras en zonas comunes de los edificios.
-
Subvención: Hasta el 40% del presupuesto protegible, con un tope de 2.500 € por vivienda.
-
Préstamos cualificados: Financiación de hasta el 100% del presupuesto (descontando otras ayudas).
Requisitos:
-
El presupuesto protegible debe superar los 3.000 € por vivienda o local (excepto en obras de accesibilidad).
Rehabilitación Integral y Eficiente (Línea 3)
Para intervenciones integrales que combinen mejoras en eficiencia energética, accesibilidad y seguridad frente a incendios.
-
Subvención: Cuantía variable, según el número de portales implicados y el tipo de actuación.
-
Préstamos cualificados: Hasta el 100% del presupuesto protegible, deducidas las ayudas concedidas.
Requisitos:
-
Las obras deben abordar de forma conjunta los tres ejes: eficiencia energética, accesibilidad y seguridad contra incendios.
Fomento de la Accesibilidad
Línea específica para personas mayores de 65 años o con discapacidad.
-
Subvención: Puede cubrir hasta el 100% del coste imputable a mejoras de accesibilidad no cubiertas por otras ayudas.
-
Préstamos cualificados: Con subsidio de interés que deja el tipo efectivo anual en 0%.
Requisitos:
-
Ingresos ponderados iguales o inferiores a 12.000 € anuale